Espacio del SENASA dirigido a veterinarios/as matriculados/as que emiten documentación sanitaria certificando el cumplimiento de las exigencias sanitarias para el traslado de perros y gatos al exterior.
Enlaces de utilidad
PORTAL INTERACTIVO
INFORMACIÓN PARA EL TRASLADO DE PERROS Y GATOS
REQUISITOS ESPECÍFICOS POR DESTINO
TRASLADO DE PERROS Y GATOS
MASCOTAS NO TRADICIONALES
Para el ingreso o el traslado al exterior del país de mascotas no tradicionales (conejos, hámster, hurones, aves, etc.) se requiere tramitar la autorización de importación o exportación ante el Senasa. Para mayor información.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL TRASLADO DE PERROS Y GATOS
Los perros y gatos que se trasladan hacia el exterior del país deben hacerlo amparados por un Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por Senasa que contiene las exigencias sanitarias exigidas por el país de destino.
Para ello, el Senasa solicita al propietario/a la presentación de documentación sanitaria respaldatoria como el Certificado de Vacunación Antirrábica, Certificado de Salud y Certificado de tratamiento antiparasitario, todos ellos emitidos por su veterinario/a matriculado/a, y que sirven de sustento sanitario para emitir el CVI por parte del Organismo.
Es por ello que resulta muy importante que la información contenida en los certificados emitidos por el/la veterinario/a sea lo más precisa y consistente posible, especialmente en los Certificados de Vacunación Antirrábica y el Certificado de Salud, para evitar demoras o rechazos durante la certificación oficial o en los controles en frontera.
MODELOS DE CERTIIFCADOS SUGERIDOS CON INFORMACIÓN MÍINIMA REQUERIDA