Jornada Solidaria MBYA 2022

Jornada Solidaria MBYA 2022

Jornada Solidaria MBYA 2022

En una soleada jornada, con la suerte de contar con el acompañamiento del clima se desarrolló la Jornada Solidaria en las comunidades Mbya. Fuimos 43 personas (22 Médicos Veterinarios) en total divididos en 4 grupos; donde por suerte en esta oportunidad pudimos cubrir un área geográfica más amplia de la provincia y a un número mayor de mascotas. Se realizó vacunación antirrábica, desparasitación interna y externa, vitamínicos y en una Comunidad se llevó a la castración de 14 mascotas. Los animales que se trataron fueron cercanos a 500.

Los colegas participantes fueron MVs: VERENA ZIMMERMANN ,REBECA WEIDELICH, PAULA FORSTHUBER, PAMELA MEZA, RODRIGO RAMÍREZ, ELISA WYSS, CARLOS WYSS, ROMINA BENÍTEZ, CLARA SÁNCHEZ, LORENA DELFINO, AGUSTÍN SCHMIDBERGER, LILIAN SOSA, MIRIAM ROJAS, PABLO SLUMCZESKI, KARINA BERLINGHERI, OCTAVIO ESTÉVEZ,  MA. DEL CARMEN YUDI, CIRO BERNATENES, ROMINA BASTOS, PABLO CASTILLO y CECILIA NEVOT.

También participaron 14 alumnos de último año de la Carrera de Veterinaria de la USAL G. Virasoro, y 5 alumnos del Agro técnico de Capiovi.

Queremos resaltar la colaboración de las diferentes Empresas que colaboraron con medicamentos y alimentos balanceados (COMERCIAL GUARANI, AGROEMPRESA SA, LOGISVET SRL, DISTRIBUIDORA AB, DISTRIBUIDORA GROSS, VETERINARIA ALMA) así como también al Ministerio del Agro y la Dirección De Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia por las 600 dosis de antirrábicas donadas. Especialmente queremos agradecer a SERPROVE y DROVET por ayudarnos con  la donación de 48 frascos de CESTODAN° de parte de KONING° y AFFORD° lograr el objetivo propuesto de mejorar el espectro de la desparasitación tanto en los caninos como en los felinos en esta Jornada, con respecto a las anteriores que se han realizado.

Realmente se trata de una actividad más que recomendable para los colegas que en futuro quieren participar, ya que no solo se comparte un día de camaradería y buena onda entre colega, sino que también el cariño y la felicidad con que somos recibidos en cada Comunidad hace que sea más lo que nos llevamos, de lo que damos o hacemos; y ni hablar desde el punto de vista de mejora de la Salud para esas comunidades.

Deseamos que en el año próximo sean muchos más los participantes y desde la Institución está el compromiso de sumar a más actores, sobre todo desde la parte gubernamental; para que no sea un sector aislado de los hermanos Mbya que se asisten desde el punto de vista de las zoonosis sino qué sea permanente y generalizado.

MV Pablo J. Castillo

Presidente CPMVPM