El CPMVPM organizo 2do PLENARIO FeVA (Federación Veterinaria Argentina)

El CPMVPM organizo 2do PLENARIO FeVA (Federación Veterinaria Argentina)

El CPMVPM organizo 2do PLENARIO FeVA (Federación Veterinaria Argentina)

El pasado 12 y 13 de agosto en el SUM del Club de Río, en la localidad de San Ignacio se celebró con la Organización del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Provincia de Misiones el 2° Plenario FeVA del año 2022.

La FeVA (Federación Veterinaria Argentina) es una Institución de 2do Grado que nuclea diferentes representaciones provinciales que aglutinan a los médicos veterinarios matriculados. Llegaron desde distintos puntos del país los siguientes representantes de los diferentes  Colegios/Consejos/Círculo  MV Federico Berger (Presidente FeVA), Andrés Maurino y Anahí Montiel  (Sta. Fe 1° circ); Osvaldo Ruffini , Atilio Ava y Fabricio Rausch (Entre Ríos); Sebastián Robledo (Chaco); Marcelo Pierini y Hugo Matarasso (Río Negro); Ricardo Bosch (Catamarca); Hugo Gross y Pablo Castillo (Misiones); Alexis Burna (Corrientes);Julio Ruiz (Tierra del Fuego e I.del Atl.sur); Eugenio Camiletti (Sta. Fe 1° circ), Omar Farfán (Jujuy); Luis de Chazal y Laura Rivero (Tucumán); y Rolando Blanco (Salta).

También participo el gerente técnico de la FeVA MV Héctor Otermin, y a la apertura del Evento, concurrieron; el intendente de San Ignacio Sr. Javier Peralta y el presidente del Concejo Deliberante Sr. Luis Domínguez (se declaró de Interés Municipal a la Reunión), y en representación del Ministro Dr. Horacio Alarcón del Ministerio de Salud Provincial a los funcionarios: subsecretario APS del Ministerio de Salud Dr.  Leopoldo Benítez y Jefe División Alimento y Agua del MSPM Bioq.  Federico Payes Monzón. Estos últimos, presentaron la Reglamentación de la Ley de Salas de Faena Artesanal; de gran interés para los presentes, ya que se trata de una iniciativa pionera en el país, como es, la de dar un marco legal y control a la faena de especies menores que se comercializan en las Ferias Francas o en el tradicional “puerta a puerta”.

También se tocaron temas de interés para la profesión; como se acostumbra en los Plenarios de la FeVA, remarcándose la importancia de incluir a la medicina veterinaria dentro de las profesiones de la Salud; el debate con respecto a la vacunación anti aftosa en el país, la trazabilidad y venta de los productos zooterapicos a través de recetas , la utilización del cannabis como terapéutica a incluir en la normativa legal para los animales etc.; entre diferentes temas tratados, durante los 2 días de realización del Plenario.

El día viernes por al Noche se realizó la tradicional Cena de Camaradería, donde no solo se pudo degustar una excelente comida, sino también deleitarse con la presencia de las representantes Reina y Princesas de la Fiesta Nacional del inmigrante y de un arpista de Posadas Sr. Cesar Aira que con su música supo amenizar y ayudar a pasar un excelente momento durante la cena, que concluyó con la performance de DJ Jorge en una hermosa noche de baile y diversión.

Queremos agradecer, desde el Consejo Veterinario; al Sr. Jorge Néstor, propietario del Complejo Club del Rio por la excelente atención y del hermoso lugar que pudimos disfrutar; a la Comisión Directiva de FeVA, por el aporte económico para realizar actividades previstas del Plenario; a la Empresa GERULA S.A/ROMANCE, por los presentes para los concurrentes; y a Tecnificando el Agro programa que emitirá diferentes reportajes a los representantes de las diferentes provincias.  Una mención especial y el mayor de los agradecimientos al Dr. MV Hugo Gross, integrante del Consejo de Misiones y Tesorero de FeVA; por todo el esfuerzo y prestancia para llevar a cabo la organización y posibilitar, que el Evento tenga tal exitoso resultado.

Comisión Directiva Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Provincia de Misiones